Mostrando entradas con la etiqueta ACUARELAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACUARELAS. Mostrar todas las entradas

17/7/21

Iglesia Mayor Prioral en El Puerto de Santa María

 En plena Plaza de España, en el corazón del casco antiguo de El Puerto de Santa María de Cádiz, se alza majestuosa la Iglesia Mayor Prioral es una basílica menor, uno de los edificios más emblemáticos y significativos de la Archidiócesis Hispalense.

La construcción de la Iglesia Mayor Prioral data del siglo XV, en pleno apogeo apogeo constructivo que fomentan los Duques de Medinaceli, señores de la villa. Una época de desarrollo económico y comercial que a su vez propició el desarrollo en el patrimonio artístico de una población muy religiosa como era la España de los Reyes Católicos.
En su construcción se empleó piedra arenisca, extraída de las canteras de la Sierra de San Cristóbal. Dado que su construcción duró varios siglos, la iglesia cuenta con elementos de gótico tardío, barrocos y neoclásicos.
En 1636 El Puerto de Santa María sufrió las terribles consecuencias de un fuerte terremoto que
afectó muchísimo al templo, destruyendo todas sus cubiertas y dejándolo en estado de semiruina. A pesar de su estado, la Iglesia permaneció abierta hasta que 8 años después empezaron las obras de reconstrucción de las que destacamos la creación de la Puerta del Sol, una fachada de estilo plateresco en la que destaca su conjunto iconográfico.
Su monumental fachada sobresale entre todas las maravillas del casco antiguo y merece la pena detenerse durante unos instantes para contemplar su belleza.
En su interior, la iglesia se organiza a partir de tres naves principales, a las que se adosan otras dos laterales, una a cada lado, para alojar las capillas. Cabe resaltar el retablo barroco de la Capilla de la Virgen de los Milagros. La Basílica está situada cerca del puerto donde encontramos gran cantidad tascas, tabernas y bares donde calmar la sed.
Acuarela sobre papel guarro 45X31 cm y colores Rembrandt

17/6/21

8/5/21

La Venecia de China: Zhouzhuang

 Recordando mi viaje hace años a China os mostraré algunas acuarelas que hice de algunos lugares que visite.

Son diversos los pueblos que se encuentran cerca de Shanghai que son conocidos como la Venecia de China. Ese es también el caso de Zhouzhuang, un pueblo medieval que se encuentra completamente rodeado de canales, pero que tiene el atractivo de tratarse de la ciudad acuática más antigua de China. Las casas típicas perfectamente conservadas, un rico pasado que late en cada rincón y sus canales la convierten en una perla que ningún viajero pasaría por alto.
Acuarela 36 x 26 cm. de un canal de Zhouzhuang

17/5/20

Torre mirador de garita.

Las torres miradores son elementos característicos de la ciudad de El Puerto de Santa María y Cádiz.de su arquitectura dieciochesca y de su vinculación con la vida y el negocio del mar. Se construyen estas pequeñas torres en las azoteas de las casas particulares con el objetivo principal de ganar altura para poder observar, o más bien vigilar, la llegada de los barcos que venían de las Américas cargaditos de mercancías. Las torres miradores dependiendo de su construcción son de Terraza, Sillón, Garita y Mixta (sillón y garita).

La acuarela representa una torre mirador mixta.


8/3/20

Las torres mirador

Las torres miradores son elementos característicos de la ciudad de El Puerto de Santa María y Cádiz.de su arquitectura dieciochesca y de su vinculación con la vida y el negocio del mar. Se construyen estas pequeñas torres en las azoteas de las casas particulares con el objetivo principal de ganar altura para poder observar, o más bien vigilar, la llegada de los barcos que venían de las Américas cargaditos de mercancías.
Las torres miradores dependiendo de su construcción son de Terraza, Sillón, Garita y Mixta (sillón y garita).
La acuarela representa una torre mirador mixta.

12/1/20

Parque Nacional de Białowieża.



El rey de los parques nacionales en Polonia y en Europa es el Parque Nacional de Białowieża. No solamente es uno de los más antiguos del continente (creado en 1932), sino también el único lugar donde el bisonte europeo vive en libertad (cuenta en la actualidad con más de 300 ejemplares) y donde se conserva, en la reserva estricta, el llamado bosque primitivo, parte del parque no alterado desde hace 400 años por la actividad del hombre. Por eso, a veces, se habla de la Selva de Bialowieza.
Acuarela sobre papel Guarro 300 gr /m 23x32 cm² y colores Rembrant

27/9/19

Rincón de Castellar de la Frontera​

Rincón de la villa de Castellar de la Frontera​ municipio español situado en la provincia de Cádiz, en Andalucía. Erigida sobre un promontorio rocoso con su magnífico castillo que domina toda la Bahía y el Peñón de Gibraltar, Castellar es el pulmón verde de la comarca ...

29/3/19

Preparándose para la regata.

 Acuarela sobre papel waterford de 425 g/cm2 tamaño 38 X 33 cm, colores rembrandt y schmincke.

26/3/19

Paisaje de los Picos de Europa

Paisaje de los Picos de Europa, esta zona es un espacio único en España. Situado en el tramo central de la cordillera Cantábrica, alberga en su espectacular naturaleza un enorme patrimonio histórico, cultural y artístico. Esta singularidad otorga a los Picos de Europa una gran variedad paisajística.

Acuarela sobre papel Hahnemühle fine art de 425 g/cm2 tamaño 30 X 40 cm, colores Rembrandt.


20/3/19

Pueblo en el paisaje


Acuarela sobre papel Hahnemühle fine art de 425 g/cm2 tamaño 30 X 40 cm, colores rembrandt.

28/2/19

Antiguos lavaderos junto al Naviglio Grande



No muy lejos del centro de Milán está los Navigli, este barrio con su dársena y sus dos canales, el grande y el pequeño (Naviglio Grande y Naviglio Pavese) constituyen uno de los barrios con más encanto de Milán; de la época de marineros y humildes lavanderas a las orillas quedan unos pequeños lavaderos con techo y vigas de madera junto al Naviglio Grande, en "el callejón de las lavanderas"
En esta acuarela trato de representar dicho lugar en mi visita a Milán







8/2/19

playa de "la Calita"


Vista de Cádiz desde la playa de "la Calita" en El Puerto de Sª Mª
Acuarela sobre papel arche de 24X44 cm y pigmentos Rembrandt






30/12/18

Últimas nieves

Paisaje norte de Polonia, 
Acuarela sobre papel Arches de 42 X 32 cm, pigmentos Rembrandt 

27/11/18

Monasterio de Santa María de Benifasar



Mi viaje por la Sierra del Maestrazgo en Castellón de la Plana


El monasterio de Santa María de Benifasar, también llamado cartuja de Santa María, situado al noreste del cerro de Santa Escolástica, es un edificio gótico construido en el siglo XIII con obras pertenecientes a los siglos siguientes XIV, XV y XVI.

En 1208 el rey Pedro II donó el castillo a D. Guillem de Cervera. En 1229, Guillem de Cervera toma hábito en el monasterio cisterciense de Poblet, donando el territorio de su propiedad a esta Orden.En 1233 Jaime I ordenó construir un monasterio bajo la advocación de Santa María.

Los monjes se establecieron provisionalmente en el llano junto al castillo hasta 1250 cuando se terminaron las viviendas en el monasterio cisterciense. [Wikipedia]




20/10/18

La Plaza del Castillo de Varsovia

Acuarela sobre papel Gvarro 43X3, pigmentos y pinceles Rembrandt.
La Plaza del Castillo de Varsovia (en polaco, plac Zamkowy w Warszawie) es una plaza histórica situada frente al Castillo Real, antigua residencia oficial de los reyes de Polonia. 
En el centro se erige uno de los símbolos más importantes de la ciudad: la columna del rey Segismundo III Vasa. El monumento fue levantado por iniciativa del rey Vladislavo IV en honor a Segismundo III, su padre, quien había trasladado la capital de Cracovia a Varsovia.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...