Mostrando entradas con la etiqueta Lapiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lapiz. Mostrar todas las entradas

22/9/20

Plaza de la Virgen de los Reyes de Sevilla

 Acuarela y dibujo a lápiz de la Plaza de la Virgen de los Reyes de Sevilla con la fuente-farola, uno de los híbridos arquitectónicos más interesantes de la ciudad. Es una obra que data de 1929, año de la Exposición Iberoamericana, y su autor es José Lafita Díaz, hijo del paisajista José Lafita y Blanco. Recibió el encargo en 1928 dentro del programa de reformas de espacios públicos y para el diseño se inspiró en el Triunfo de la Virgen del Patrocinio y, para el rebosadero, en el que Mañara diseñó para el Hospital de la Caridad. Para realizar el remate superior, José contó con la ayuda de Fernando Marmolejo.




28/7/19

Estudio de árboles 14


Estudio de árboles 13



Estudio de árboles 12


Estudio de árboles 11


Estudio de árboles 10


Estudio de árboles 9


Estudio de árboles 8


Estudio de árboles 7


Estudio de árboles 6


Estudio de árboles 5


Estudio de árboles 4


Estudio de árboles 3


Estudio de árboles 2


Estudio de árboles 1


26/5/10

Pino

Este "pino" pintado a lápiz es uno de mis arboles predilectos está dedicado a mi paisano el poeta J. Ramón Jimenez que en Platero y Yo lo utiliza como símbolo de amistad:                       Sabe Platero que, al llegar al pino de la Corona, me gusta acercarme a su tronco y acariciárselo, y mirar el cielo al través de su enorme y clara copa; .......
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...